Entradas

ETICA EN LOS NEGOCIOS

Imagen
Saludos Estimados Maestrantes: Hablar de ética en los negocios hoy se hace necesario. Muchas organizaciones se han visto involucradas en actos que colocan su accionar en un bajo posicionamiento en el mercado. Algunas que llegan a cotizar en la bolsa de valores, sus acciones caen repentinamente por los escándalos en la que se ven envueltas. Otras, no obstante, siguen operando bajo ese escenario haciendo esfuerzo a través de su relacionador público o encargado de la comunicación, informar lo contrario a dicho mercado. Esta realidad no es sólo para las empresas privadas sino también para las instituciones públicas. Por otro lado, al ver la situación de los profesionales, muchas son las cuestionantes que se plantean en cuanto a la transparencia en su quehacer profesional. Uno de esos profesionales que está siempre observado es el contador público, quien debe de actuar de forma impecable, transparente, acogiéndose a los valores y el código de ética formulados, tanto por la empresa dond...

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Imagen
A partir del año 1980, especialmente a partir de los años 90 aparece una generación denominada Milennials o generación Y y otros que han nacido a partir del 2000 denominados Generación Z, estas generaciones tienen unas perspectivas distintas a las mas tradicionales. Estos individuos son los que están llegando a las empresas y han revolucionado la manera los esquemas laborales, entre otras razones por su forma autónoma de actuar, su búsqueda de compensación a corto plazo y cuestionan las jerarquías establecidas.  Su lema es “re educarse” con la intención de tener nuevas herramientas para avanzar laboralmente, hacer cambios de carrera por necesidad, ser emprendedores. Eso determina en la generación Z un cambio de actitud: reaccionan al concepto “conocimiento” como algo indispensable, sea que lo adquieran en línea o presencial, refiere el documento elaborado por Grail Research. Atendiendo a estas características de las personas que conforman actualmente las empresas y las ...

DESARROLLO GERENCIAL

Imagen
En los negocios se están dando cambios radicales productos del efecto de factores como los cambios y preferencias de los consumidores de productos y servicios, una economía de consumo, influencias culturales, uso de la tecnología, mayor nivel técnico de los colaboradores dentro de las organizaciones, entre otras. Esto hace necesario que los directivos de las empresas desarrollen capacidades que conviertan estos factores en elementos de crecimiento para la misma y llevarlas a ser mas competitivas y en el mejor de los casos puedan obtener una ventaja competitiva sostenible. No obstante, estos directivos deben tener en cuenta otras habilidades como visión de futuro, dominio de los cambios y lo que expreso Peter Drucker: "Dirigir no es mas que obtener resultados a través de las personas o lograr que hagan las cosas que queremos que hagan..." De acuerdo con este planteamiento, identifique cuales habilidades que deben desarrollar los directivos y supervisores para lograr un desar...
Imagen
DESARROLLO ORGANIZACIONAL: UN ENFOQUE HACIA EL CAMBIO Y ACTUALIZACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Todas las organizaciones, de cualquier tipo o naturaleza, se están viendo obligadas a ajustar sus estructuras, esto debido a que los mercados donde ejecutan sus actividades están cambiando, desde su estilo de vida, costumbres culturales, pluralidad racial, entre otras tendencias. Esta realidad no escapa a las instituciones publicas, ya que muchas de ellas están inmersas en cambios que las hagan mas eficiente, sobre todo aquellas que le prestan un servicio directo a la ciudadanía, que a su vez tiene grandes expectativas de que mejoren los procesos de las mismas. Dentro de las bases de esas transformaciones están los procesos y las habilidades y competencias del personal que ejecuta los procesos.  Basado en el planteamiento: Puede establecer que su institución se halla en este proceso de cambio? Cree que es necesario el cambio en las instituciones del ministerio publico? Justifique